Dos terremotos poco profundos han sacudido a Granada y su área metropolitana.
Los sismos se sintieron este miércoles por la mañana luego de un breve respiro luego de semanas de fuerte actividad sísmica en el área de Granada, incluidos cinco terremotos de más de 4.0 de magnitud.
LEER MÁS:
Según el Instituto Geográfico Nacional, el más fuerte de los dos temblores, de magnitud 3,5, se registró a las 11:09 de la mañana del miércoles con epicentro en Chauchina (Granada).
El sismo poco profundo significó que fue ampliamente sentido por la población del área metropolitana de Granada, incluida la capital.
El temblor siguió a un movimiento de menor intensidad que se sintió a las 2:46 am que registró una magnitud de 2,3 con epicentro en la cercana localidad de Santa Fe.
Estos sismos forman parte del enjambre sísmico que se ha registrado en esta zona de Granada desde principios del pasado mes de diciembre, que desde entonces ha superado los mil, ocho de los cuales fueron superiores o iguales a 3,0 de magnitud y 41 han sido sentidos por un gran parte de la población.
Los expertos atribuyen la sismicidad reciente en Granada a la aproximación continua de 4 a 5 milímetros por año entre las placas euroasiática y africana.
Source link