La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Málaga ha diseñado seis nuevas rutas para el programa ‘Paseo por la ciudad’.
Con estas rutas adicionales, la ciudad de Málaga ofrece a residentes y no residentes un total de 12 rutas peatonales diferentes, con al menos una en cada distrito de la capital.
Este programa es una apuesta más del Departamento de Deportes, a través de la Sección de Medicina del Deporte, para promover hábitos saludables entre la ciudadanía y está directamente vinculado a otros programas del área como ‘Aptitud física para personas mayores’ y ‘Prevención de la obesidad infantil’.
Todas las rutas, que son de baja intensidad salvo la Morlaco-Limonar, tienen una duración de entre 60 y 90 minutos y están dirigidas a todos los ciudadanos, independientemente de su edad o condición física previa, ya que cada persona puede elegir el ritmo que más le convenga.
Las rutas a pie, con mapas individuales, se pueden consultar en la web del Departamento de Deportes: http://deporte.malaga.eu/medicina-deportiva/paseos-por-la-ciudad/
Las nuevas rutas urbanas incluyen:
- Centro-Plaza de la Merced (4.800 metros, 75 minutos aproximadamente, baja intensidad)
- Palma-Palmilla (4.970 metros, 60 minutos, baja intensidad)
- Morlaco-Limonar (4.670 metros, 75 minutos, intensidad moderada)
- Carranque-Tiro de Pichon (4.220 metros, 60 minutos, baja intensidad)
- Tiro de Pichon-Guadaljaire (3.730 metros, 60 minutos, baja intensidad)
- Guadaljaire-Estadio atletismo (5.270 metros, 90 minutos, baja intensidad).
Estas seis nuevas rutas se unen a otras seis que ya existen dentro de este programa, que se ejecuta desde 2013.
Todas las rutas están claramente señalizadas de principio a fin y muchas pasan por áreas de fitness al aire libre o estaciones de ejercicios para realizar ejercicios adicionales.
Según los expertos en salud, los beneficios cardiovasculares de caminar están bien fundamentados; Al igual que otras formas de ejercicio moderado regular, caminar mejora los factores de riesgo cardíaco como el colesterol, la presión arterial, la diabetes, la obesidad, la rigidez e inflamación vasculares y el estrés mental.
Los expertos aconsejan realizar actividad física durante al menos 1 hora al día y a un ritmo moderado para obtener beneficios para la salud.
Source link